Freddie Mercury
Freddie Mercury (nombre de nacimiento: Farrokh Bulsara,en guyaratí ફ્રારુક બુલ્સારા; 5 de septiembre de 1946 – 24 de noviembre de 1991) fue un músico británico, conocido por haber sido el vocalista de la banda de rock Queen. Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena.Como escritor de canciones, compuso muchos éxitos, tales como "Bohemian Rhapsody", "Killer Queen", "Somebody to Love", "Don't Stop Me Now", "Crazy Little Thing Called Love", "Barcelona" y "We Are The Champions". Con Mercury como líder, se estima que, para 2009, Queen habría vendido 300 millones de álbumes a nivel internacional.
Además de su trabajo con Queen, Freddie Mercury tuvo una carrera como solista y ocasionalmente fue productor y participó en eventos como músico invitado para otros artistas. Mercury, que era parsi y fue criado en la India, está considerado "la primera estrella de rock asiática en Gran Bretaña".Murió de una bronconeumonía complicada por el SIDA el 24 de noviembre de 1991, sólo un día después de comunicar oficialmente que padecía esta última enfermedad. En 2006, la revista Time Asia lo nombró como uno de los héroes asiáticos más influyentes de los últimos sesenta años y continúa siendo votado por la gente como uno de los mejores cantantes en la historia de la música popular. En 2005, una encuesta organizada por Blender y MTV2 reveló que se le considera como el mejor cantante masculino de todos los tiempos. En el 2009 una encuesta de la revista Classic Rock lo colocó en el primer puesto entre los mejores cantantes de rock de todos los tiempos. En 2008, la revista Rolling Stone lo ubicó en el puesto dieciocho es su lista de los mejores vocalistas de todos los tiempos, reflejando la opinión de la editorial de la revista. Por su parte, Allmusic caracterizó a Mercury como "uno de los líderes más carismáticos y dinámicos en la historia del rock". Una encuesta hecha por The Sun reveló que Mercury está considerado como el "Máximo dios del rock" debido a sus actuaciones en directo.
Según su pareja, Jim Hutton, a Mercury le diagnosticaron SIDA después de la Pascua de 1987. Por aquella época, Mercury dijo en una entrevista no padecer esta enfermedad.Pese a estas negaciones, la prensa británica alimentó rumores sobre esta posible enfermedad debido a la apariencia de Mercury y a que Queen no realizaba giras ni conciertos.Hacia el final de su vida, muchos periodistas le tomaron fotografías, mientras que The Sun sugería que estaba realmente muy enfermo.
El 22 de noviembre de 1991, Mercury llamó al mánager de Queen Jim Beach para discutir un asunto público. Al día siguiente, se realizó el siguiente anuncio en nombre del cantante:
Siguiendo la enorme conjetura de la prensa de las últimas dos semanas, es mi deseo confirmar que padezco SIDA. Sentí que era correcto mantener esta información en privado hasta el día de la fecha para proteger la privacidad de los que me rodean. Sin embargo, ha llegado la hora de que mis amigos y seguidores conozcan la verdad y espero que todos se unan a mí y a mis médicos para combatir esta terrible enfermedad. Mi privacidad ha sido siempre muy importante para mí y soy famoso por prácticamente no dar entrevistas. Esta política continuar.
Al poco tiempo de haber redactado este informe, Mercury murió el 24 de noviembre de 1991 a la edad de 45 años. La causa oficial de su muerte es bronconeumonía complicada por el SIDA.Pese a que no era una persona religiosa, su funeral fue dirigido por un sacerdote zoroástrico. Elton John, David Bowie y los miembros de Queen estuvieron presentes. Mercury fue cremado y sus cenizas reposan en alguna locación aún desconocida. Se rumorea que fueron esparcidas por Mary Austin a lo largo del Lago Lemán en Suiza, donde Mercury vivió sus últimos años y donde se halla su monumento conmemorativo, concretamente en la ciudad de Montreux. También se dice que reposan a los pies del enorme roble que corona el jardín de lo que fue su residencia Garden Lodge, en Kensington, así como también repartida entre varios teatros londinenses; ninguna de estas afirmaciones han podido ser comprobadas hasta el día de hoy.
En su testamento, Mercury legó la mayoría de sus bienes, incluyendo su casa y los derechos de autor sobre sus canciones, a Mary Austin, y el resto a sus parientes y a su hermana Kashmira. Además dejó quinientas mil libras para su cocinero Joe Fanelli y la misma suma para su asistente Peter Freestone y Jim Hutton, y cien mil para su chofer Terry Giddings. Mary Austin continúa viviendo en la casa de Mercury, llamada Garden Lodge, en Kensington con su familia. Hutton se mudó a Irlanda en 1995, donde murió el 1 de enero de 2010. Escribió algunos libros sobre la vida de su pareja, entre ellos Mercury and Me y Freddie Mercury: The Untold Story y dio diversas entrevistas para varias publicaciones.
Brian Harold May CBE nació el 19 de julio de 1947 en Hampton, Richmond upon Thames, una pequeña ciudad al suroeste de Londres. Es conocido mundialmente por haber sido guitarrista, vocalista y tecladista ocasional de la exitosa banda británica Queen.
Es considerado uno de los guitarristas más grandes de la historia.1 2 3 Compuso muchos de los grandes éxitos de Queen, y utiliza una guitarra eléctrica hecha por él mismo, llamada Red Special.4 En abril de 2007, fue electo rector honorífico de la Universidad John Moores.5 6
Brian desarrolló en el año 1977, en la canción "It's Late" y posteriormente en "One Vision" y "The Miracle", la técnica empleada en la guitarra conocida como tapping, posteriormente popularizada por Eddie Van Halen, quien menciona a May como una de sus grandes influencias. Esta técnica serviría para armonizar posteriormente el desarrollo del hard rock en la década de 1980 y la de 1990. Erróneamente, se le atribuye su creación al guitarrista de Van Halen.
Influyó a:Steve Clark,John Norum, Steve Lukather, Eddie Van Halen, Joe Satriani, Slash, Richie Sambora,C.C. DeVille, Mick Mars, John Petrucci, George Lynch, Jake E. Lee,Jay Jay French,Steve Vai, Kirk Hammett, Nuno Bettencourt, Phil Campbell, Phil Collen, Reb Beach, Dave Murray , Adrian Smith, Glenn Tipton, Alex Skolnick, Jeffrey Dunn, Scott Ian, Kerry King, Thom Yorke,Chris Poland, Marty Friedman, Yngwie J. Malmsteen, Paul Gilbert, Michael Angelo Batio,Jason Becker.
Roger Taylor
Roger Meddows Taylor nació el 26 de julio de 1949 en Kings Lynn Norfolk, Reino Unido. Es el baterista del grupo Queen, y si bien es poco valorado por ciertos sectores de la prensa, es un reconocido y destacado músico de la historia del rock, que en algunas canciones como solista actuó como guitarrista y vocalista. En la banda cantó y grabó coros, además de escribir canciones famosas de Queen como "Sheer Heart Attack", "I'm In Love With My Car", "Innuendo", "Radio Ga Ga", "A Kind of Magic" o "Breakthru".
Se trasladó a Truro a la edad de 8 años. En 1965 Roger se unió a su primera banda, llamadaJohnny Quale and The Reaction. Cuando el vocalista Johnny Quale abandonó el grupo, Roger pasó a ser el vocalista y el grupo comenzó a llamarse simplemente The Reaction, que duró hasta julio de 1968. Ese mismo año se trasladó al London Hospital Medical School de Londres, donde comenzó sus estudios de odontología. Posteriormente abandonó la carrera para estudiarbiología en el North London Polytechnic.
También ese año audicionó para Tim Staffell y Brian May, quienes buscaban un baterista al estilo Ginger Baker. Roger pasó la audición y se convirtió en baterista de Smile, banda que realizó varios conciertos hasta 1970, cuando Tim Staffell dejó el proyecto. Conocido de Freddie Mercury, fue él el que se lo presentó a Brian May, y justo cuando Tim Staffell dejó Smile, es cuando Mercury tuvo la oportunidad de empezar a cantar con Roger Taylor y Brian May. Su amistad con Brian por un lado y conocer por otro a Freddie, convierten a Roger en el auténtico nexo de unión para que se creara el embrión de Queen. Posteriormente en 1971 se les unió John Deacon.
John Deacon
John Richard Deacon nacido el 19 de agosto de 1951, en Leicester, Reino Unido fue bajistade la banda de rock Queen. En varios discos también desempeñó el papel de guitarrista y más ocasionalmente de teclista. Es el autor de temas como Another One Bites the Dust, I Want to Break Free y You're My Best Friend, lo que demuestra su importante aporte al grupo en materia creativa. Es uno de los mejores y más versátiles bajistas de la historia del rock, aunque muy poco reconocido por su bajísimo perfil y su escasa búsqueda de protagonismo.
A los siete años sus padres le compraron su primera guitarra eléctrica, una "Tommy Steele" especial roja de plástico. En 1960 la familia se trasladó a Oadby, a las afueras de Leicester, y John cambió de colegio. Aunque le gustaba mucho la música -principalmente la de The Beatles,The Rolling Stones,The Animals,The Hollies,Manfred Man,The Dave Clark Five, su principal hobby era la Electrónica. En 1962, a los once años, decidió que quería aprender a tocar la guitarra, y comenzó a ahorrar para comprar una, repartiendo periódicos por la mañana. Pronto reunió el dinero suficiente para comprar una guitarra acústica, con lo cual empezó a ensayar con unos amigos en un garaje.
Tenía catorce años cuando formó su primera banda, The Opposition. Dieron muchos conciertos en Leicester y sus alrededores. En abril de 1966 incorporan a un nuevo miembro y el bajista deja la banda, siendo sustituido por Deacon, que había comprado un bajo EKO de segunda mano. Debido a su cambio de formación, en mayo adoptan el nombre de The New Opposition.
En septiembre John se matricula en la Beauchamp Grammar School de Leicester. Todavía le interesa la Electrónica, y empieza sus estudios con gran entusiasmo, aunque ello no le impide seguir dando conciertos con la banda, que ya había conseguido prestigio tocando en clubs y fiestas privadas. En marzo de 1968 los miembros deciden cambiar el nombre del grupo por el de Art. Actuaban regularmente, pero las cosas no iban demasiado bien. En septiembre uno de los miembros más antiguos, Richard Young, deja la banda para tocar en otro grupo.
En agosto de 1969 toca por última vez con Art, ya que gracias a sus altas calificaciones en la Beaucamp Grammar School le habían admitido en el Chelsea College de la Universidad de Londres, para estudiar Electrónica. Al iniciar su segundo curso, John añoraba la música y tocar en un grupo, y convenció a su madre para que le enviara el equipo a Londres. Como su compañero de piso, Peter Stoddart, tocaba la guitarra, se juntaron con otros dos compañeros de clase y se llamaron Deacon. Pero John no se sentía contento, no le gustaba el sonido del grupo.